El mayor ataque DDOS registrado en Internet -
sergios - 27.03.2013
Acabo de ver esta noticia y me ha parecido muy interesante la dejo aquн:
Una disputa en torno al spam genera el mayor ataque DDOS registrado en Internet
Varios medios se han hecho eco del que puede ser, probablemente, el mayor ataque de denegaciуn de servicio (DDOS) registrado en la historia de Internet. Todo parece indicar que tras el ataque estб una disputa en torno al SPAM. Una de las vнctimas, CloudFlare, sitio especializado en la distribuciуn de contenidos, ha confirmado el hecho.
El ataque ha tenido lugar entre el 18 y 19 de este mes, afectando a muchos usuarios de la Red y servicios como Netflix. Para entender hasta quй punto el ataque ha sido importante, pensad que un ataque DDOS normal puede suponer un trбfico de 10 Gbps, y йste ha llegado a picos de 300 Gbps, el mбs importante que se conoce pъblicamente.
Motivaciуn del ataque
El ataque comenzу el dнa 18, con el objetivo de inutilizar el portal spamhaus.org. Spamhouse es un proyecto que lucha contra el Spam, elaborando listas negras de sitios que se dedican a esta actividad, y recomendando a los operadores de correo electrуnico el bloqueo de los sitios seсalados. Recomendaciуn que la mayorнa de ellos aceptan.
Esta organizaciуn estб enfrentada desde 2011 a un servicio de hosting holandйs denominado Cyberbunker. Su nombre estб relacionado con las instalaciones que ocupa, un bunker antinuclear de la йpoca de la Guerra Frнa. El servicio aloja varios dominios sospechosos del envнo de Spam.
De hecho, Cyberbunker permite el alojamiento de cualquier sitio con tal de que no se dedique a la pornografнa infantil o al terrorismo. Todo lo demбs estб permitido. La inclusiуn de este servicio en las listas negras de Spamhouse ha sido el detonante del ataque como represalia.
La identidad de los atacantes se desconoce, pero Sven Olaf Kamphuis, portavoz de Cyberbunker, ha justificado el ataque por el motivo expuesto, acusando a Spamhouse de abusar de su influencia para estigmatizar a Cyberbunker. El hosting holandйs tiene tras de sн varios encontronazos con las autoridades de su paнs, por el celo con el que guarda la identidad de sus clientes, estando permanentemente bajo sospecha de alojar actividades supuestamente ilнcitas.
Evoluciуn de la intensidad del ataque
El ataque contra spamhaus.org comenzу, como apuntй, el dнa 18 con una intensidad “normal”. Para defenderse del problema, la organizaciуn acudiу a la empresa especializada de distribuciуn de contenidos CloudFlare, porque el ataque ronda ya los 85 Gbps de trбfico. Un nivel de intensidad realmente severo.
La intervenciуn de CloudFlare mitigу rбpidamente el ataque. El 19 de marzo se intensificу la ofensiva, con picos que fluctuaron entre los 30 y 90 Gbps. A pesar de la intensidad, el alojamiento de spamhaus.org en CloudFlare impidiу la caнda del servicio. El ataque perdurу hasta el dнa 21.
Tras un intervalo de inactividad y viendo los atacantes que su acciуn estaba siendo contrarrestada por CloudFlare, decidieron “dejar en paz” a su viejo enemigo y cargar las tintas contra el propio CloudFlare, con picos de hasta 120 Gbps.
CloudFlare utiliza una tecnologнa denominada Anycast, que distribuye la carga de un ataque entre todos sus centros de datos. Gracias a ella ha sido capaz de aguantar el ataque sin que йste consiguiera su propуsito. Segъn informa la empresa, el ataque se propagу hasta varios proveedores de nivel 1, que llegaron a registrar picos de 300 Gbps, siendo йste el mayor que se conoce pъblicamente hasta la fecha. Ahora las hostilidades ya han cesado.
DDOS, una preocupaciуn fundada
Si los responsables del ataque querнan llamar la atenciуn, ciertamente lo han conseguido. La noticia ha saltado al dominio pъblico de la mano de medios de prestigio como el New York Times y la BBC. Ahora tienen tras de sн a la policнa de cinco paнses.
Al margen de la hazaсa, estб el hecho de poner en evidencia que esto es posible. Los ataques DDOS son cada vez mбs sofisticados y virulentos, poniendo en jaque a la Red de redes y todo lo que de ella depende, que a estas alturas del Siglo XXI es… casi todo el comercio y las relaciones internacionales.
Tal vez la adopciуn masiva del Protocolo IPv6 sea una soluciуn a corto plazo, ya que teуricamente es menos sensible a este tipo de ataques, pero algo ha de cambiar en Internet para que “cuatro chavales” no sean capaces de poner en la picota las comunicaciones a nivel mundial. Es un tema muy serio y, por el momento, de difнcil soluciуn.
Fuente: http://www.theverge.com/2013/3/27/41...berbunker-spam
Respuesta: El mayor ataque DDOS registrado en Internet -
xSDx - 27.03.2013
wow es muy interesante, jamas crei que pudieran llegar a ver a casi 300 gbs.
Re: El mayor ataque DDOS registrado en Internet -
michael_dark_1 - 28.03.2013
o.o no comentarios o.o
Respuesta: El mayor ataque DDOS registrado en Internet -
elvago - 28.03.2013
Y tъ crees que en verdad durara "algo de tiempo" sirviйndonos el IPv6?, yo creo que serб lo mismo.
Respuesta: El mayor ataque DDOS registrado en Internet -
Jupit3r - 29.03.2013
Puro humo, la velocidad de las conexiones ha ido aumentando drбsticamente con el tiempo, por lo que ataques con muchos Gbp's ya no es nada difнcil, esto ha sido una tйcnica de publicidad para CloudFare, se han publicitado muy bien y han logrado su objetivo.